caaminí

caaminí.

(Del guar. caá, hierba, y mirí, pequeña, en polvo).

1. m. NE Arg. Variedad de yerba mate,... Read more »

cabiyarí

Lengua de Colombia.

cadí

cadí.

(Del fr. cadi, y este del ár. clás. qāḍī).

1. m. Entre turcos y moros, juez que entiende... Read more »

caí

caí

V. cay.

cají

cají.

(De or. cubano).

1. m. Cuba Pez de unos 30 cm de longitud, de cola ahorquillada y color morado... Read more »

Calchaquí

calchaquí

1. adj. Dicho de una persona: Del pueblo diaguita que habitó desde los valles y quebradas... Read more »

calchaquí

calchaquí.

1. adj. Se dice del individuo del pueblo diaguita que habitó desde los valles y quebradas... Read more »

calí

caler.

(Del lat. calēre, estar caliente).

1. intr. desus. ser menester. U. en Aragón.

caminí

caminí.

1. m. Arg. y Par. caaminí.

camoatí

camoatí.

(Del guar. caba, avispa, y atí, reunión).

1. m. Arg. y Ur. Nombre común a varias especies... Read more »

camuatí

camuatí.

1. m. Arg. p. us. camoatí.

cañarí

cañarí.

(De caña).

1. adj. And. Hueco como la caña.

canecí

canecer.

(Del lat. canescĕre).

1. intr. ant. encanecer (‖ ponerse cano).

2. prnl. Dicho del... Read more »

canequí

canequí.

1. m. caniquí.

cañí

cañí.

1. adj. De raza gitana. U. t. c. s.

caniquí

caniquí.

(Del port. canequi[m], y este del índico khaṇkī).

1. m. Tela delgada hecha de algodón,... Read more »

capicatí

capicatí.

(Del guar. capií catí, pasto oloroso).

1. m. Planta ciperácea americana cuya raíz, muy... Read more »

capitidisminuí

capitidisminuir.

1. tr. Reducir la capacidad o las posibilidades de alguien o de algo.

MORF. conjug.

... Read more »

capulí

capulí.

(Del náhuatl capolli).

1. m. Árbol de América, de la familia de las Rosáceas, que alcanza... Read more »

carabalí

carabalí.

(De Calabar, con metát.).

1. adj. Se dice del individuo de raza negra de la región africana... Read more »

Caracolí

caracolí

1. m. Col. anacardo (‖ árbol).

caracolí

caracolí.

1. m. Col. anacardo (‖ árbol).

carbalí

carbalí.

1. adj. carabalí.